Acabo de comprarle una DSLR a un buen amigo. Se trata de una Nikon D80 con un Gran Angular 18-135.
Desde hace un buen tiempo tenía deseos de aprender un poco más de fotografía digital, poner en práctica los consejillos que mi mentor alguna vez me dio (aunque lo de los conceptos de número-f e ISO no son del todo intuitivos y he tenido que revisarlos una docena de veces para recordarlos).
Pues bien, después de meditar el tema y hacer un par de consultas, el precio de la cámara era bastante razonable y el uso aparentemente era moderado. Mi buen amigo (el vendedor) apuntaba a 6.000 disparos.
Y quise verificarlo por mí mismo. No por desconfianza, por cultura general :)
Navegando un poco por Internet encontré que la mayoría de cámaras digitales almacenan abundante información asociada a cada fotografía cuando es almacenada en formato JPG, lo que los ingenieros llamaríamos meta-datos. Nota: si la fotografía es almacenada en formato RAW, al parecer no se guarda toda esta información.
Estos datos están agrupados en lo que se conoce como Exif data, dotado de una abrumadora cantidad de datos de extrema utilidad como el tiempo de exposición, número f, foco, etc, que valdría la pena conocer un poco más a fondo.
Para su lectura es necesario un lector apropiado. El mas recomendado, y además gratuito, es Opanda IExif Viewer.
Su uso es muy sencillo:
1. descargar (preferiblemente IExif 2.3, si se utiliza PowerIExif es posible que el número de disparos no esté disponible)
2. Abrir Opanda localmente y cargar la última fotografía tomada y almacenada localmente en el PC.
3. Una vez cargada la imágen, seleccionar el tab Summary y verificar el valor de la entrada Total Number of Shutter Releases for Camera
4. El número que allí aparece es el número total de fotografías que se han tomado con la cámara desde su fabricación, o desde el reinicio del contador (de todo hay en la viña del Señor).
Ahora bien, el valor es bueno o malo dependiendo de lo cerca que esté al fin de su ciclo de vida y eso varía entre marcas y entre modelos. En general la casa fabricante garantiza el buen funcionamiento hasta 125.000 disparos, que sería suficiente para, por ejemplo, 20 disparos diarios durante 17 años :P
Dado que una cámara digital tiene componentes mecánicos, ópticos y electrónicos, y por analogía al axioma que reza: "un sistema es tan lento como el mas lento de sus componentes", una cámara es tan duradera como el menos duradero de sus componentes, el tiempo de vida de la cámara estará determinado básicamente por el tiempo de vida del obturador, por ser una de las piezas de mayor desgaste.
Así que 4.160 de 125.000 no está nada mal. Una buena compra a un muy buen amigo :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario